MAQUETA DEL GLOBO TERRÁQUEO, BIOMAS, LAS CAPAS DE LA TIERRA Y DE LA ATMÓSFERA

En esta sección aprenderás cómo elaborar una maqueta del globo terráqueo que incluya las capas de la tierra y de la atmósfera, además de los biomas de la misma, esto con la finalidad de que tengamos claro cómo está formado nuestro planeta, qué tipo de vegetación se encuentra en cada uno de los biomas y cómo están conformadas las diferentes capas. ¡Empecemos!

Comenzaremos estableciendo los materiales que ocuparemos: Una bola de unicel del número 11, pintura blanca, negra y de diversas tonalidades de azul, foami moldeable de color amarillo, naranja, rojo y café, una hoja de foami de color azul, cartón grueso y cartón delgado (puede ser de una caja de cereal), estambre de color blanco y negro, un palito de madera delgado, tijeras, pistola de silicón, silicón en barras y hojas blancas.


PRIMER PASO: Cortaremos la bola de unicel como si le quitáramos un gajo muy grande a una naranja.


SEGUNDO PASO: Pintaremos la bola de color azul por la parte exterior, dejando en blanco la parte que cortamos, y acto seguido de acuerdo al tamaño del corte que realizamos haremos varios círculos en orden descendente, el más grande de color café, el siguiente de color naranja, después el rojo y por último con el amarillo realizaremos una bolita pequeña que irá en el centro de todo, y los colocaremos en ese orden. 


TERCER PASO: Cortaremos dos semicírculos del tamaño del diámetro de nuestra bola de unicel, los uniremos con silicón caliente y con el cartón delgado elaboraremos tres rollitos de 2.5 cm de ancho y un largo considerable dependiendo del grosor que queramos que tengan, pondremos al principio el palito de madera y comenzaremos a enrrollar una por una las tiras de cartón alrededor del palito, una vez que ya estén realizadas las sellaremos con silicón caliente al final, y empezaremos a armar la estructura de nuestra base giratoria, pegando en ambos extremos de los semicírculos dos rollitos y uno más en la parte de abajo teniendo en cuenta algunos centímetros de distancia con respecto del otro, atravesaremos la bola de unicel con el palito de madera y lo colocaremos entre los rollitos de cartón, después imprimiremos un mapa de los biomas del planeta y lo pegaremos en la parte de atrás de nuestra bola. 


CUARTO PASO: Comenzaremos a colocar los cartelitos con los nombres de las capas de la tierra y a hacer las separaciones de las mismas rodeándolas con el estambre negro. 


QUINTO PASO: Colocaremos los paralelos y meridianos con el estambre blanco y negro, y agregaremos los cartelitos que indiquen los nombres de los mismos.


SEXTO PASO: Con el cartón delgado elaboraremos un cono del tamaño que más nos guste y con el cartón grueso elaboraremos dos círculos que entren correctamente en el cono, posterior a esto, con el cartón delgado haremos una tira de acuerdo a la distancia que habrá entre los dos círculos y armaremos nuestra base del globo terráqueo. 


SÉPTIMO PASO: Elaboraremos las capas de la atmósfera con foami en forma de un "arcoíris"  y después le daremos diversas tonalidades de azul mezclando las pinturas, para hacer un énfasis en el orden de las capas y distinguirlas la una de la otra. 


OCTAVO PASO: Colocaremos en la base de la maqueta la simbología de los biomas.


NOVENO PASO: Por último recortaremos en forma de "V" nuestras capas de la atmósfera,  les colocaremos la altura a la que se encuentra cada una y las pegaremos en el palito de madera arriba de nuestro globo terráqueo, posterior a esto pegaremos el globo terráqueo a la base y... ¡Listo! Tenemos elaborada completamente nuestra maqueta del globo terráqueo junto con los biomas, las capas de la tierra y de la atmósfera.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

PORTADA

VIAJE A LA SIERRA NORTE (OAXACA)